Nosotros (Lucas Serra, Gianluca Ditullio y Juan Ignacio Romano) en este viaje pudimos descubrir los encantos de la provincia de Chubut, compartiendo esta experiencia con todos nuestros compañeros y amigos. Lo que mas nos sorprendió fue la variedad de fauna que pudimos encontrar en esta provincia, como la ballena franca austral, los pinguinos magallanicos, los elefantes y lobos marinos, etc.
A la misma vez pudimos descubrir la cultura de Chubut, como por ejemplo visitando el ecocentro, que es un museo que nos brindo demasiados conocimientos sobre esta provincia, o cuando fuimos a Gaiman que se trataba de un pueblo con una cultura galesa. Lo que mas nos gusto de Gaiman fueron sus deliciosos tés y la torta galesa.
En los lugares que pudimos observar mas variedad de fauna fueron en Punta Tombo y en Península valdéz. El tipo de relieve que observamos, era similar al de la llanura, y el clima era frío y seco. Puerto Madryn nos parecio una increible ciudad con vista hermosa, hoteles hermosos, playas preciosas, y muchas otras cosas.
En síntesis este viaje va a ser un recuerdo inolvidable, ya que con nuestros compañeros pudimos compartir una muy linda experiencia
En este blog les enseñaremos los encantos de la provincia Argentina, Chubut. Hecho por los alumnos del Colegio Carmen Arriola de Marín: Lucas Serra, Gianluca Ditullio y Juan Ignacio Romano
jueves, 18 de noviembre de 2010
Playa El doradillo

La infinita belleza escénica y el privilegio de poder apreciar a estos mamíferos marinos simplemente desde la costa ha convertido a éste sitio en un lugar único, muy concurrido por residentes y turistas tanto nacionales como extranjeros, y evidentemente en una fuente fundamental de recursos locales.
La erosión hídrica ha diseñado en la meseta importantes cárcavas pudiéndose apreciar el perfil geológico del lugar. Las característica del área permiten el desarrollo de otras actividades recreativas, además de las típicas de un ambiente costero (sol, playa, trekking, mountain bike), como la fotografía de naturaleza y la observación de aves (birdwatching).
El Doradillo es un ambiente tranquilo, aislado y con mínima acción del hombre, brindándonos un sitio ideal para disfrutar de un ambiente silvestre que también invita, simplemente, a la contemplación del paisaje.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Ecocentro
El ecocentro es un espacio cultural de encuentro y reflexion que promueve, a traves de la educacion, la ciencia y el arte, una actitud mas armonica con el océano.
Durante todo el año el Ecocentro alberga exhibiciones permanentes, temporarias y muestras de arte que pueden ser disfrutadas por personas de todas las edades.

Aquí les enseñaremos un enlace de un vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=OtO6k4ow4Io
Gaiman
Fue el primer municipio del Chubut y con los años se convirtió en la ciudad que acunó a distintas colectividades.
El monumento a Cristóbal Colón fue erigido en Gaiman en ocasión del cuarto centenario del descubrimiento de América. Participó de la construcción del monumento una comisión formada en su mayoría por galeses, dos italianos y un español. Es un obelisco de piedra ocre con base cuadrangular. En cada una de sus cuatro caras se grabó, en blancos mármoles, una dedicatoria a Cristóbal Colón en cuatro idiomas diferentes: el castellano, el italiano, el galés y el inglés. Fue inaugurado el 5 de mayo de 1893 con grandes fiestas. Es el primer monumento a Colón en toda la Patagonia, y los habitantes de Gaiman aseguran que es el primero en toda América del Sur.

Complejo los sauces (El hotel que fuimos)



Este hotel esta ubicado en Aaron Jenkins 457 - Puerto Madryn (9120) - Chubut - Patagonia Argentina .
jueves, 11 de noviembre de 2010
Punta Tombo
Punta Tombo es una reserva de fauna en la costa atlántica de la provincia del Chubut, en la República Argentina , y una de las principales colonias continentales de cría del Pingüino de Magallanes (Spheniscus Magallanes), ubicada a 100 km al sur del valle inferior del río Chubut, donde se encuentran las ciudades de Rawson y Trelew.


Aquí les enseñaremos un par de videos:
http://www.youtube.com/watch?v=4O0FsaavHUc
http://www.youtube.com/watch?v=B3vJ1Jtk7wQ&feature=related
viernes, 5 de noviembre de 2010
Península Valdéz
Cada año llegan al área de la Península Valdés , Chubut, cientos de ballenas francas. Puerto Pirámides, es el único puerto de avistaje de ballenas de Argentina.

BBC, Discovery Channel, National Geographic y otros grupos de elite del mundo entero, eligen esta localidad anualmente preparados para fotografiar y filmar este exquisito Patrimonio Natural Mundial.
El calendario de fauna incluye, ballenas, orcas, pingüinos, delfines, lobos, elefantes marinos, y otros animales.

Los pueblos indígenas, que antiguamente habitaron

Los aspectos generales del clima de
Aqui les ensñamos un par de videos sobre este precioso lugar:
http://www.youtube.com/watch?v=M6VUF3RjjG0&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=TqbZDuYzuUI&feature=fvst
Puerto Madryn

Presenta características climatológicas particulares debido a su situación geográfica. La temperatura media anual es de 14 grados centígrados, con una máxima en verano de 35 grados celsius.
Puerto Madryn recibe entre los meses de junio y diciembre a la ballena franca austral que regresa a la zona cada año para aparearse y procrear. Además de cormoranes, gaviotas cocinera, lobos marinos y pingüinos magallanicos Spheniscus magellanicus que migran porque no toleran el frío antártico invernal.
Durante la temporada de verano, las playas son muy concurridas, en donde además de baños de sol y agua se practican deportes náuticos como kayak, canotaje, windsurf, kitesurf y motosky entre otros.

La fundación de la ciudad fue el 28 de julio de 1865, cuando llegaron a sus costas 150 galeses en el barco "
Aqui les mostramos un par de enlaces de videos sobre esta hermosa ciudad:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)